Esta es un pequeña guia para utilizar VNC en los equipos multimedia de las aulas contra otros equipos. De esta manera podremos ejecutar las aplicaciones que tengamos en el otro sistema.
Veremos el uso del VNC para servir un escritorio remoto y cómo conectarse a él. También indicaremos la manera de hacer segura esta conexión a través de SSH y cuáles son los puertos usados para poder configurar nuestro cortafuegos.
El cliente y servidor de VNC puede descargarse de RealVNC o TightVNC.
Virtual Network Computing (VNC) es un sistema de conexión remota que permite ver el escritorio de un sistema a través de la red en otro equipo. Funciona para diferentes arquitecturas.
En el equipo desde el cual queremos servir el escritorio ejecutaremos el servidor de VNC. Este sirve la conexión por la red de manera no segura, aunque protegido por una contraseña. En el cliente deberemos ejecutar el visor de VNC especificando el sistema remoto y el display asociado.
Siguiente | ||
Servidor y cliente en Linux |