La usabilidad intenta medir lo fácil que es manejar una determinada aplicación o interfaz web. Con la usabilidad se pretende encontrar de una forma rápida y sin esfuerzo lo que se busca mediante un interfaz amigable que nos resulte familiar y fácil de entender.
Algunos puntos a tener en cuenta para mejorar la Usabilidad:
- El usuario de tu web es quien manda. Si no los conservas tu web desaparece. Es importante que el usuario entienda la estructura de tu sitio y llege al objetivo que pretendía.
- Organiza bien tu información, estructurando bien las páginas, sobre todo analiza con detalle la página de inicio. Incluye en cada una de las páginas titulo descriptivo
- Crea páginas rápidas de cargar (intentar no exceder los 100kb) actualizadas, simples, sin demasiada sofisticación y con contenidos directos. Descarga rápida de imágenes.
- Intenta que los textos sean lo más legibles posible, adecuando los tamaños y tipos de letra, y contrastando adecuadamente con el fondo. Evita las mayúsculas cuando no sean necesarias.
- Evita los enlaces rotos.
- No abuses de los scripts y evita los pop-ups.
- Se coherente y reutiliza todos los elementos posibles para simplificar su uso al usuario.
- Los objetivos importantes y principales accesibles desde el inicio. Evita realizar documentos muy extensos.
- Haz un sitio accesible, sin barreras tecnológicas. Que el diseño no obstaculize el acceso a la información.
- Nuestras páginas han de visualizarse de forma similar en todos los navegadores y en diferentes resoluciones de pantalla. Comprueba que se imprimen correctamente.
- Usa CSS para los estilos y diseño de páginas. Evita las hojas de estilo embebidas en la propia página o los estilos en línea.
- Incluye un mecanismo de contacto con el autor o responsable de la web.