Durante el curso 2009/2010 y 2010/2011 se han realizado diferentes actividades para la difusión de la ciencia entre los más pequeños. Esta iniciativa puesta en marcha por diferentes miembros del departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la UJI pretende contagiar el entusiasmo por el saber y potenciar la inquietud científica entre los escolares, mediante la realización de experimentos sencillos pero impactantes. Así pues, se ha acudido a diferentes colegios de primaria, a la feria "Divertilandia" de Castellón y a la "Semana de Puertas Abiertas de la UJI". Los resultados de este proyecto pionero aquí en Castellón están siendo muy satisfactorios, ya que los alumnos/as participan en todas las actividades propuestas con muchísimo interés y entusiasmo.
La Universitat Jaume I participó, por primera vez, en la Feria de Divertilandia en su edición XVII. Divertilandia es una feria
orientada al público familiar, a jóvenes y niños, organizada por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, y la
UJI está presente en esta feria con un stand donde acerca la ciencia, la tecnología y el mundo universitario a los más
jóvenes, dentro de la estrategia de comunicación de acercar la universidad a la sociedad y de conectar con los
futuros estudiantes.
Así pues, el Taller de Química enseña a los más jóvenes la química fundamental, los procesos de disolución y
cristalización; así, utilizando varias soluciones y sales se pueden construir pequeños "jardines químicos", jardines
con "plantas" de varios colores a pequeña escala dentro de un bote de vidrio, similar a algunos experimentos
del conocido programa El Hormiguero de Cuatro.
El Blasco Ibáñez en colaboración con la Universitat Jaume I inició un proyecto en el curso 2010/2011 con el fin de potenciar la inquietud científica de los niños
Así pues, a lo largo del curso escolar se han realizado actividades científicas para que los niños y niñas puedan comprobar de primera mano los conocimientos que
adquieren gracias a los libros y sus profesores.