A primera vista, las lenguas humanas parecen muy diferentes entre sí, sobre todo aquellas habladas por los pueblos más exóticos. Pero si se examinan con más detalle, se observa que las diferencias no son caprichosas, y que se pueden encontrar diferentes tipos de estructuras en las que las lenguas del mundo encajan en mayor o menor medida. La tipología lingüística es una rama de la lingüística orientada a estudiar e identificar estos tipos básicos, y a tratar de dar una explicación de por qué existen.
Este curso es una introducción elemental a las estructuras de las diferentes lenguas humanas, centrado especialmente en las lenguas menos familiares y más alejadas del modelo europeo. El enfoque será fundamentalmente funcional, examinando los diversas técnicas y procedimientos formales por los que las lenguas expresan funciones semánticas y comunicativas como el agente de la acción, el número, la negación, el tiempo, etc.
El curso se divide en los temas siguientes:
Esta asignatura se evaluará fundamentalmente mediante un trabajo individual en el que se aplicará sobre datos de una lengua concreta la teoría estudiada en clase.
Consultar aquí el modelo para el trabajo de fin de curso.
La nota final se calculará sobre la base de los siguientes porcentajes:
B. Participación en clase: 20% C. Trabajo final: 80%
Estas condiciones se aplicarán durante la primera y la segunda convocatoria. En la tercera convocatoria y las siguientes, la evaluación se llevará a cabo mediante un examen escrito de los contenidos impartidos durante el curso (ver manual).
La asistencia a clase de forma regular es importante. Aquellas personas que por cualquier razón no puedan seguir regularmente el curso deben ponerse en contacto con el profesor durante el primer mes de clase para ponerse de acuerdo en actividades para substituir la asistencia.
El curso se desarrollará siguiendo su propio manual:
RUIZ ANTÓN, J. Carlos (1998) Curso de tipología lingüística. Enfoque funcional. Col·lecció Material Docent. nº 109. Publicacions de la Universitat Jaume I.
Capítulo 1
144-1.pdf
Capítulo 2
144-2.pdf
Capítulo 3
144-3.pdf
Capítulo 4
--- Capítulo 5
--- Capítulo 6
---
MORENO, J. Carlos (1991) Curso universitario de lingüística general. Tomo I: teoría de la gramática y sintaxis general. Síntesis.
Para información sobre lenguas y familias lingüísticas del mundo:
BRIGHT, William (ed.) (1992) International Encyclopedia of Linguistics (4 vols.). Oxford University Press.CAMPBELL, George L. (1995) Concise Compendium of the World's Languages. Routledge.
COMRIE, Bernard (1987) The World's Major Languages. Croom Helm.
LYOVIN, Anatole V. (1997) An introduction to the languages of the world. Oxford University Press.
Última actualización: Marzo 18, 2005