Volante

El volante va a consistir en tres partes, la de dentro va a ser de aglomerado de 15 mm y las dos partes exteriores de 8 mm, de esta forma será más fácil de lijar a la hora de dar forma a nuestro volante.

Como se ve en la foto la pieza del medio y la de detrás son como las de la plantilla, pero en la de delante le hemos quitado la parte del centro para poder poner esos adornos en nuestra réplica del volante para que sea más parecido al original.
Para el corte de las piezas primero las hemos marcado con lápiz en la madera y des pues con una sierra de calar y una hoja para corte de madera haciendo curvas las hemos cortado. Ahora ya las lijamos para que tengan los cantos lo mas redondos posibles.

Para ensamblar las piezas, con un pincel untamos las partes que van a estar en contacto con cola de carpintero, nos aseguramos que estén perfectamente alineadas. Ahora le ponemos una caja encima para que haga presión y dejamos secar.
Una vez seco, ya podemos pasar a lijar más. Iremos lijando y comprobando que se nos acopla perfectamente a las manos.
Después, una vez este lijado, con masilla para madera la ponemos en lo bordes del volante hasta que consigamos que queden prácticamente redondos. Después volvemos a lijar. El aspecto del volante será similar a:

En la foto también se observa que ya he añadido los botones. Para construir estos botones he cortado dos piezas redondas de contrachapado de 4 mm con la sierra de marquetería. Después en el centro les he clavado un clavo que saliese un trozo, no ha de ser muy grueso para que pueda entrar dentro de un palo de chupachups. Ahora se pega el clavo al palo de chupachups con locctite (superglue) y después se le pone masilla para que tenga forma un poco semiesférica.