Vorlesung. Clase magistral a la que cualquier estudiante puede asistir. No suele haber exámenes ni trabajos escritos. Por lo general se imparte en aulas magnas, porque asiste un gran número de estudiantes.
Übung. Clase práctica complementaria al Vorlesung. Por lo general, suele haber un examen al final (Klausur), que permite obtener una papeleta con la nota (Schein). En primer ciclo.
Proseminar. Para estudiantes de primer ciclo (Grundstudium = cuatro primeros semestres). Es recomendable presentarse personalmente a los profesores, porque el acceso es limitado (10-30 personas). Requiere la participación activa del estudiante, tomando parte en el debate, preguntando o presentando trabajos oralmente (Referat). El Schein se obtiene presentando un trabajo por escrito u oralmente.
Hauptseminar. Para estudiantes de segundo ciclo (Hauptstudium = semestres 5 a 8). Las condiciones son como las de los Proseminar, pero con un mayor nivel de exigencia y mayor participación de los estudiantes.
Kolloquium. Para tercer ciclo (doctorandos). Nivel de exigencia muy alto.
- Comienzo y duración de las clases, tipos de aula, tipos de evaluación
Las clases pueden empezar, por ejemplo, a las 10 Uhr c.t. (cum tempore) o a las 10 Uhr s.t. (sine tempore): s.t. quiere decir que empieza puntual (10:00 Uhr), c.t. significa que empieza 15 minutos más tarde (10:15). Esto último es el caso más general; por eso, si no se hace constar expresamente s.t. es que la clase comienza 15 minutos más tarde. Cada clase dura 45 (Stunde) o 90 minutos (Doppelstunde).
Audimax. = Auditorium Maximum. Salón de Grados, auditorio principal de la universidad.
Hörsaal. Aula grande. Se suele utilizar para las clases de tipo Vorlesung.
Seminarraum. Aula pequeña que se utiliza para las clases de tipo Seminar y Übung.
Schein. Certificado en el que consta una nota por haber superado un examen o presentado un trabajo. No todas las asignaturas lo ofrecen; hay algunas que sólo contemplan asistencia (Vorlesung).
Klausur. Examen escrito al finalizar una asignatura.
Referat. Trabajo oral presentado en una asignatura.
Literaturliste. Listado de bibliografía que hay que leer y trabajar en una determinada asignatura.
-Información detallada sobre asignaturas
Todas las universidades publican cada semestre un libro que contiene todas las asignaturas de cada licenciatura, con sus descripciones, horarios, posibilidad de Schein, etc. Se denomina en alemán Vorlesungsverzeichnis.
Además, cada departamento publica también guías específicas más detalladas sobre las asignaturas que imparten: Kommentiertes Vorlesungsverzeichnis.
Para informarse sobre cambios de última hora, hay que estar atentos a los tablones de anuncio de los departamentos o a la página Web correspondiente.
- Abreviaturas más utilizadas en los Vorlesungsverzeichnisse
V = Vorlesung.
Ü = Übung.
PS = Proseminar.
HS = Hauptseminar.
K = Kolloquium.
N.N = Todavía no se sabe el nombre del profesor que lo impartirá.
AAA = Akademisches Auslandsamt(Oficina de Relaciones Internacionales).
SWS = SemesterwochenstundenNúmero de horas semanales de la asignatura.
- Varios
Studierendenausweis/Studentenausweis. Carnet de estudiante de la universidad. Permite obtener descuentos en el transporte, cines, teatros, viajes, etc.
Mensa. Comedor universitario con precios muy asequibles.
Hörerschein. Certificado que un profesor entrega a sus alumnos para que estos puedan obtener un descuento en las librerías a la hora de comprar un libro escrito por el profesor.
AOK. Seguro de enfermedad alemán. Al llegar a Alemania, cada vez que necesites ir al médico tendrás que hacer una gestión en la AOK para que te reconozcan el certificado E-111 (obtenido en la Seguridad Social antes de tu partida) y te extiendan un Krankenschein . Puedes acudir a cualquier médico que esté en las páginas amarillas. Puede haber ligeras variaciones en los trámites, lo mejor es preguntar al respecto en el Akademisches Auslandsamt, donde además te darán la dirección de la AOK. Para urgencias, por supuest no es necesario el Krankenschein. Acude directamente con el certificado E-111.
Mitfahrzentrale. Especie de bolsa de viajes en coche. Se apuntan las personas que van a viajar en su automóvil y ofrecen plazas libres en su coche para compartir gastos.
Studentenwerk. Sindicato de estudiantes. Gestiona los comedores universitarios (Mensa) y las residencias universitarias (Wohnheim).
Akademisches Auslandsamt. Equivalente a nuestra Oficina de Cooperación Internacional. Os conviene presentaros a ellos en cuanto lleguéis a la universidad de destino (también por supuesto al tutor o tutora del departamento). Organiza excursiones y viajes a precios muy asequibles, para estudiantes extranjeros y alemanes. Además hay oficinas de viaje especializadas en estudiantes con precios especiales.
Jugendherberge. Albergue juvenil.
Studierende. Término políticamente correcto para englobar a todos los estudiantes, en lugar del genérico masculino que se utilizaba antes (Studenten).
Para más información
Decker, Th. (2001): Manual de alemán para universitarios. Guía lingüística para estudiar en Alemania, Austria o Suiza germanófona. Valencia: Unialemán. http://www.unialeman.com
---
Última actualización: 18 de mayo de 2003.
Para ver esta página sin marcos, copia la siguiente dirección en la barra del navegador: http://www3.uji.es/~gamero/infopracticaestancia.html