Universitat Jaume I
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES SÓCRATES EN UNIVERSIDADES
ALEMANAS - CURSO 2003-2004
CONTRATO DE ESTUDIOS, FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA Y ALOJAMIENTO
Coordinadora: Silvia Gamero
Tutoras: Sonja Behler, Heike van Lawick, Ulrike Oster
CONTRATO DE ESTUDIOS
- Impresos. La documentación de Sócrates que hay en fotocopiadora ("Normativa sobre adaptacions d'assignatures/reconeixement de crèdits") incluye unos anexos I y III, que son el contrato de estudios y la modificación del contrato de estudios, respectivamente. En ellos tendréis que hacer constar las asignaturas que queréis cursar en Alemania, y las asignaturas de la UJI que queréis que se os convaliden. Dichos impresos también están disponibles en línea, en formato pdf. Conviene que rellenéis los impresos en el ordenador y los imprimáis (atención: no se pueden guardar datos en pdf; imprimid inmediatamente después de rellenar el impreso, porque si no, perderéis los datos). De este modo el contrato resultará perfectamente legible y evitaréis que se produzcan confusiones durante el proceso de matrícula que realiza el Servei de Gestió, o durante el proceso posterior de convalidación.
- Tipos de convalidación. Hay dos tipos de convalidación de asignaturas: reconocimiento y adaptación. Depende de la naturaleza de la asignatura UJI. Los créditos de libre configuración se reconocen; mientras que las asignaturas optativas, obligatorias y troncales se adaptan.
- Reconocimiento. Se reconocen créditos de libre configuración, siempre que se obtenga el Schein correspondiente (certificado en el que consta una nota por haber superado un examen o presentado un trabajo). Sin una nota no puede haber reconocimiento académico (no es suficiente con asistir a clase). Hay que tener en cuenta que el número de créditos de libre configuración está limitado por curso en la licenciatura: 1º curso: 6,5 crs. 2º curso: 9 crs. 3º curso: 6 crs. 4º curso: 9 crs. No os matriculéis de estos créditos; el Servei de Gestió de la Docència tramitará la matrícula y el cobro de estos créditos conforme conste en el contrato de estudios firmado por vosotros.
- Adaptación. Se pueden adaptar asignaturas optativas (lenguajes de especialidad C, cultura y sociedad C, lenguajes de especialidad B, cultura y sociedad B) (incluso aunque no se ofrezcan en nuestra titulación durante el curso 2003/2004), siempre que se obtenga el Schein correspondiente (certificado en el que consta una nota por haber superado un examen o presentado un trabajo). Sin una nota no puede haber reconocimiento académico (no es suficiente con asistir a clase). También se podrá adaptar la asignatura Traducción alemán-español I (225) si la universidad de destino ofrece varias asignaturas de traducción equiparables en un solo semestre (consulta con tu tutora). Como en el caso anterior, la matrícula de estas asignaturas UJI la realizará el Servei d'Estudiants cuando presentes el contrato de estudios. El único inconveniente de incluir en el contrato de estudios una optativa que no esté activada en la UJI es que en caso de suspender en el país de destino, no hay posibilidad de examinarse de esa asignatura en la UJI.
- Resto de asignaturas. Del resto de asignaturas UJI que cursarás en la UJI, has de matricularte durante el período normal de matrícula según el día y hora asignados.
- Cumplimentación del anexo I (contrato de estudios).
- Plazo de presentación. Lo más pronto posible, antes de salir hacia la Universidad de destino. Como fecha tope: cuando finalice el periodo de matriculación en la UJI (habitualmente, la primera semana de octubre). Para estudiantes de segundo semestre, el contrato debe presentarse como fecha límite durante el periodo oficial de ampliación de matrícula. No obstante, si es factible se aconseja que se presente a lo largo de septiembre.
- Elección del semestre. Antes de rellenar el anexo I, tienes que decidir si quieres irte el primer o segundo semestre. ATENCIÓN: A la Universidad de Mainz sólo se puede ir el segundo semestre (salvo algunas excepciones; consulta con tu tutora).
- Número mínimo de créditos obligatorios por semestre: 14,5 créditos ECTS = 18 créditos UJI. Número Máximo: 30 ECTS = 37,5 UJI.
- Número mínimo de créditos obligatorios por curso académico completo: 29 créditos ECTS = 36 créditos UJI. Número Máximo: 60 ECTS = 75 UJI.
- Equivalencia créditos UJI/ECTS: 1 ECTS = 1,25 UJI.
- Cómo elegir asignaturas. El sistema alemán es complejo y la oferta de asignaturas, a diferencia de la universidad española, está sujeta a muchas variaciones, de semestre a semestre, y de año a año. Cada semestre las Universidades alemanas editan un Vorlesungsverzeichnis, un catálogo que contiene la oferta de asignaturas para el semestre en cuestión. El problema es que dichos catálogos suelen publicarse como mucho dos meses antes de comenzar el curso (es decir, a finales de julio o más probablemente, a principios de septiembre), con lo cual en el momento de firmar el contrato de estudios, normalmente no contamos con toda la información necesaria. La única solución es guiarse por la oferta de asignaturas de otros años, y hacer las modificaciones que sean necesarias mediante el anexo III una vez estéis en la universidad de destino. La tutora te ofrecerá una lista de asignaturas, y podrás consultar las guías ECTS y los Vorlesungsverzeichnis en papel (tutoras) y en la Web (enlace desde www3.uji.es/~gamero y página de la OCIE), en el momento en que se publiquen (o consultar los de semestres anteriores). Os sugerimos también que habléis con los estudiantes de otros años. Como orientación general, un buen contrato sería el que incluya dos asignaturas de lengua alemana, dos o tres asignaturas de traducción alemán-español (general y distintas especialidades), una asignatura de inglés (para no "dejarlo olvidado"), una o dos asignaturas de cultura y sociedad alemanas. Como dato informativo, en cuanto a las asignaturas de lengua alemana, normalmente todas las universidades ofrecen un curso intensivo de alemán antes del comienzo de cada semestre, y otro durante el semestre.
- Incompatibilidades. PRIMERA. No se puede incluir en el contrato de estudios una asignatura que dependa de una incompatible que todavía no esté aprobada. SEGUNDA. En el contrato de estudios de un mismo semestre no pueden constar dos asignaturas UJI incompatibles.
- Formato del contrato de estudios (anexo I). En la columna izquierda hay que escribir todas las asignaturas UJI que se quiere adaptar, con sus códigos correspondientes y su valor en créditos. Si se quiere solicitar el reconocimiento de créditos de libre configuración, se ha de consignar en la columna izquierda de modo genérico "reconocimiento de créditos de libre configuración" y el número de créditos, sin especificar ninguna asignatura UJI concreta. En la columna derecha, se han de anotar las asignaturas que se cursarán en la universidad de destino, con el código y el número de créditos.
- Actas. Se harán actas especiales para las asignaturas de la Universitat Jaume I que consten en el contrato de estudios. El estudiante no aparecerá en el acta normal de la asignatura.
Cumplimentación del anexo III (modificación del contrato de estudios). El anexo III sirve para realizar ajustes en la elección de las asignaturas una vez se está en la Universidad de destino. No es necesario rellenarlo si no hay ningún cambio. El plazo máximo de entrega es el 5 de noviembre para el 1º semestre y el 5 de abril para el 2º semestre. Este es el procedimiento que tienes que seguir:
- Consulta previa a la tutora. Antes de mandar el anexo III, tienes que enviar un correo electrónico a tu tutora comentándole los cambios que quieres hacer y los motivos. Si tenemos en cuenta que el plazo máximo de entrega es el 5 de noviembre/5 de abril, deberías iniciar esta gestión sobre el 15-20 de octubre/15-20 de marzo.
- Firma por parte de la tutora alemana. Una vez confirmados los cambios con la tutora de la UJI, y no antes, puedes rellenar el anexo III y darlo a firmar a la tutora de la universidad de destino (recuerda: rellena el impreso pdf en el ordenador e imprímelo).
- Tener en cuenta el número total de créditos incluidos en el anexo I. Al hacer las modificaciones, hay que tener en cuenta los números mínimos y máximos de créditos por semestre/año.
- Para eliminar la asignatura de la matrícula. En el anexo III hay una casilla en la que se hace constar si se desea eliminar la asignatura de la matrícula. De este modo os ahorráis tener que hacer gestiones posteriormente para anularla, si es que queréis anularla, y se os devolverá el dinero si corresponde. Si no marcáis la casilla de eliminar de matrícula, se entiende que queréis examinaros de la asignatura en cuestión en la UJI (sólo optativas activas, troncales u obligatorias; no es posible examinarse en la UJI de libre configuración ni de optativas no activadas).
- Formato del anexo III. Sólo hay que consignar las asignaturas que se añaden o se suprimen, e indicarlo en la columna correspondiente. Aquellas asignaturas que no se ven afectadas por ningún cambio no se deben consignar. No olvides los códigos.
- Envío. Hay que enviarlo a nombre de la tutora: a) por fax (opción recomendable por ser mucho más rápida), b) o bien por correo certificado. En cualquiera de las dos modalidades, es conveniente avisar a la tutora por correo electrónico, para que confirme la recepción. Fax del departamento: 964-729266. Dirección: Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Humanes i Socials. Departament de Traducció i Comunicació. A/A [Nombre tutora]. Campus del Riu Sec. Avda. de Vicent Sos Baynat s/n. 12071 Castelló de la Plana. Correo electrónico: behler@trad.uji.es, oster@trad.uji.es, lawick@trad.uji.es.
- Repercusiones económicas de las modificaciones. Siempre que el anexo III se presente dentro del plazo establecido, los cambios que introduzcáis en dicho anexo no os perjudicarán económicamente en la matrícula.
Solicitud de reconocimiento/adaptación. Una vez que hayáis vuelto, tenéis que presentar cuanto antes en registro una solicitud de reconocimiento / adaptación (anexo IV) dirigida a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (como fecha tope el 30 de septiembre), adjuntando a ella los certificados de notas y el contrato de estudios. No se reconocerá ni adaptará ninguna asignatura que no figure en el contrato. Además, deben solicitarse la adaptación/reconocimento de TODAS LAS ASIGNATURAS. La Comisión de Adaptaciones se reune en época de exámenes.
Si no apruebas una asignatura en la universidad de destino. 1) Tendrás que volverte a examinar con el profesor de la universidad de destino. Puede ser por fax, por ejemplo, con la ayuda de la tutora de la UJI. 2) Si en la universidad de destino no existe segunda convocatoria, solicitarás a la OCIE por escrito en cuanto conozcas el resultado negativo del examen en la universidad de destino, que se te autorice a aparecer en la segunda convocatoria ordinaria de la UJI; plazo de solicitud 10 de julio para examinaros en septiembre. 3) En el caso de la libre configuración, no hay ninguna posibilidad de examinarse en la UJI (la única solución es volverse a examinar en la universidad de destino, si lo permiten).
Certificados. Es conveniente que pidáis siempre un certificado de estancia en el que consten las asignaturas cursadas y las notas (sólo participación o también Referat o Klausur), porque además de presentarlo junto a la solicitud de reconocimiento/adaptación, con él siempre podréis demostrar este mérito de vuestro currículum vitae.
ALOJAMIENTO, INSCRIPCIÓN, ETC.
- Para estos temas, la Universidad alemana se pondrá directamente en contacto con vosotros. Normalmente tendréis que rellenar un impreso de solicitud de alojamiento y otro de inscripción/matrícula. En algunos casos, habrá que rellenar otra solicitud más, si queréis hacer un curso intensivo de alemán antes de que comiencen las clases. Todos estos trámites los hacéis directamente con la Universidad, pero como es lógico, si necesitáis alguna orientación a la hora de rellenar los impresos, no dudéis en consultar a las tutoras.
- No tenéis que pagar nada por la matrícula. Solamente en algunas universidades tendréis que pagar alguna pequeña cantidad al sindicato de estudiantes o similares.
- Sobre la duración de la estancia. El periodo de beca suele ser superior (al menos en un mes) al periodo de clases del semestre. Lo conveniente es llegar a la universidad de destino aproximadamente un mes antes de que comiencen las clases. Esto os permitirá hacer por ejemplo un curso intensivo de alemán, si lo ofrece la Universidad, y familiarizaros con la ciudad, la gente, la universidad, realizar trámites, presentaros en la Oficina Internacional, hablar con el coordinador académico para ver si hay que hacer ajustes en el contrato de estudios, etc. De esta manera, cuando empecéis las clases ya estaréis bastante adaptados al nuevo entorno. El alojamiento se suele pagar por meses naturales completos.
MÁS INFORMACIÓN Y CONSULTAS
- FOLLETOS INFORMATIVOS SOBRE LA UNIVERSIDAD Y LA CIUDAD: en el PIAC de nuestra Facultad.
- PARA CUESTIONES ACADÉMICAS: vuestra tutora; por mail o en horario de tutorías.
- PARA CUESTIONES DE TIPO TÉCNICO (beca, documentación, no recepción de impresos por parte de la universidad de destino...): Teresa Blasco, de la Oficina de Cooperación Internacional: blascot@sg.uji.es.
Última actualización: 30 de julio de 2003.
Para ver esta página sin marcos, copia la siguiente dirección en la barra del navegador: http://www3.uji.es/~gamero/infopracticaestancia.html