Con este proyecto, en principio, cada alumno puede
obtener hasta
7 puntos que se sumarán a las
notas de los dos trabajos evaluables propuestos durante el curso
para obtener su nota de prácticas NP (véase el temario de la
asignatura en
el LLEU, sección
"Evaluación"). Si el resultado de la suma es mayor que 10, la
nota NP será 10.
Por otra parte, para no imposibilitar que alcance
el sobresaliente en actas un hipotético alumno que, aun sin haber
estado siguiendo el curso durante los trabajos evaluables
anteriores, se haga acreedor de la máxima nota tanto en este
proyecto como en el examen final de teoría, la fórmula concreta
con la que se calculará la nota de prácticas será
NP = mín(10, máx(TE1+TE2+PFM, 8,5×(PFM/7)))
donde
- 0 ≤ TE1 ≤ 2 (primer trabajo evaluable)
- 0 ≤ TE2 ≤ 3 (segundo trabajo evaluable)
- 0 ≤ PFM ≤ 7 (proyecto final multimedia)
Esta fórmula se aplicará tanto en primera convocatoria como, si
ha lugar, en segunda. En ambos casos, las notas TE1 y TE2
hacen referencia a los trabajos entregados, respectivamente, en
noviembre y diciembre de 2011.
Los 7 puntos que pueden obtenerse como
máxima nota en este proyecto se desglosan como sigue:
- Hasta 5 puntos por los requisitos básicos:
- Hasta 1 punto por una galería de imágenes como la que se pedía en
el
primer trabajo evaluable.
- Hasta 1,5 puntos por una galería de vídeos como la se pedía en
el
segundo trabajo evaluable.
- Hasta 1,5 puntos por utilizar elementos
canvas
para añadir nuevas características a la visualización de contenido
multimedia [3].
- Hasta 1 punto por otros aspectos relacionados con el acabado
de la presentación: estructura, menús, audio adicional...
- Hasta 2 puntos por otros aspectos que se valoren positivamente:
- Hasta 1,5 puntos por añadir a la galería de vídeos la funcionalidad
básica de navegación por fotogramas propuesta.
- Hasta 0,3 puntos por completarla con la posibilidad de modificar la frecuencia
de copia de fotogramas a la zona de selección.
- Hasta 0,2 puntos por probar la presentación en varios navegadores.
- Hasta 1 punto por otras formas (distintas de las
explícitamente propuestas en este enunciado) de enriquecer
mediante JavaScript y el uso de elementos
canvas
el nivel de interactividad de la
presentación multimedia, siempre que con ello no se superen
los 2 puntos de este bloque de puntuación.
Y, obviamente, no respetar escrupulosamente cualquier
requisito del trabajo (técnico o formal) no contemplado en este
desglose supondría una penalización en la calificación que
intentaríamos ajustar a la magnitud de la falta.