Presentación de las prácticas
1 Introducción
En esta práctica te vas a familiarizar con el entorno que vas a utilizar para desarrollar las prácticas.
Es aconsejable desarrollar las prácticas en Linux.
2 Objetivos de aprendizaje
- Configurar el gestor de paquetes y entornos virtuales de Python micromamba a nuestro entorno.
- Crear un primer entorno virtual usando micromamba.
- Configurar los plugins de VSCode para trabajar con libros de notas Python.
- Conectar un libro de notas Python con un entorno virtual de micromamba.
3 El gestor de paquetes micromamba
3.1 Introducción
En las prácticas vamos a utilizar el gestor ligero de paquetes Python https://mamba.readthedocs.io/en/latest/index.html.
Este gestor de paquetes y entornos virtuales ya está instalado en las máquinas del laboratorio. Es un gestor ligero, y suficiente para desarrollar las prácticas.
3.2 Inicio del entorno
Para que sea más sencillo utilizar este entorno, vamos a iniciarlo. Esta operación sólo se hace una vez. El resultado es que micromamba añade unas líneas a la shell linux que estás utilizando. En nuestro caso es bash. En una terminal ejecuta lo siguiente:
$ micromamba shell init -s bash -r ./micromamba
3.3 Configuración del origen de paquetes
El siguiente paso es indicar a micromamba en que repositorio debe buscar los paquetes que queremos instalar en nuestro entorno virtual, para ello, en una terminal ejecuta lo siguiente:
$ micromamba config append channels conda-forge
3.4 Autocompletado desde la shell
Finalmente, para que sea un poco más cómodo trabajar desde la shell, vamos a instalar una herramienta de autocompletado para micromamaba. En una terminal ejecuta lo siguiente:
$ micromamba shell completion
Con este último paso ya tienes una instalación funcional de micromamba.
3.5 Trabajar con micromamba
Puedes obtener ayuda sobre las distintas instrucciones disponibles en micromamba con:
$ micormamba --help
Las instrucciones más básicas son las siguientes:
Crear un entorno virtual con nombre:
$ micromamba create -n nombre_del_entorno
Activar el entorno virtual:
$ micromamba activate nombre_del_entorno
Instalar un paquete en el entorno activo:
$ micromamba install nombre_del_paquete
Desactivar el entorno actual:
$ micromamba deactivate
4 VSCode como editor de libros de notas Python
4.1 Introducción
https://code.visualstudio.com/ es un entorno integrado de desarrollo (IDE) que permite trabajar con libros de notas de Python. Es el IDE que vamos a utilizar en las sesiones de prácticas.
Los libros de notas de Python (Jupyter notebooks) son un maravilla para trabajar en proyectos de AA, y existen plugins para trabajar con ellos en VSCode.
4.2 El paquete de Python ipykernell
Para poder utilizar un kernell en un libro de notas de Python necesitamos tener instalado en nuestro entorno virtual el paquete ipykernell. Para ello, una vez que hayas activado el entorno virtual de trabajo con micromamba, escribe lo siguiente en una shell:
$ micromamba install ipykernell
4.3 Plugins útiles para trabajar con libros de notas de Python
Para completar la puesta a punto de nuestro IDE sólo nos falta añadir unos cuantos plugins en VSCode.
Los plugins que debes añadir son:
- Python, si no estuviese instalado.
- Jupyter (es un plugin desarrollado por Microsoft).
- micromamba (para poder seleccionar un entorno virtual creado con micromamaba).
5 Resumen
Ahora ya dispones de un entorno de desarrollo completo para poder realizar las prácticas.
En las entregas de prácticas vas a subir a aulavirtual tus libros de notas de Python.
Como vas a trabajar en pareja, es muy recomendable que utilices git, y github como sistema de control de versiones.