1.1. DATOS PERSONALES. Nombre: Rosana Apellidos: Peris Pichastor DNI. 18.926.346 Nacimiento: 28-12-1959 Localidad: Castellón Provincia: Castellón 1.2. DATOS PROFESIONALES. 2.1. TÍTULOS ACADÉMICOS. (Clase, Organismo, Centro y Fecha de Expedición) - Licenciada en Psicología, por la Universidad de Valencia. Promoción 1984/89. Calificación media del expediente: 1.4 Expedido en junio de 1989. - Suficiencia Investigadora, en el Programa: Actividad Humana y Procesos Psicológicos, expedido por la Universidad de Valencia en junio de 1993. - Doctora en Psicología, expedido por la Universitat Jaume I de Castellón. Título de la Tesis Doctoral: El Liderazgo Organizacional: un acercamiento desde las Teorías Implícitas. Fecha de lectura: día 18 de diciembre de 1998. Calificación: Sobresaliente "Cum Laude" (Unanimidad). 2.2. OTROS TÍTULOS
- Acreditada por la Comision Valenciana de D’Acreditació y Avaluació de la Qualitat del Sistema Universitari Valencià por la Actividad docente e investigadora para las figuras de: - Profesor Contratado Doctor - Profesor Ayudante Doctor - Profesor Colaborador - Profesor Universidad Privada - Tutora Telemática de la UNED, expedido por la Universidad Nacional a Distancia en el curso 2002/03. - Coneiximent Oral del Valencià, expedido por la Generalitat Valenciana: Junta qualificadora de coneiximents del Valencià. Expedido en 1994. 3.1. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS. (Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de contrato, fecha de cese o conclusión) Profesora Contratada Doctora. Universitat Jaume I de Castellón. Área: Psicología Social. Dpto: Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. Dedicación: Tiempo Completo. Fecha de inicio: 01-02-2005 Hasta la actualidad. Profesora Tutora. Universidad Nacional a Distancia. Departamento: Psicología Social y de las Organizaciones. Dedicación: Tiempo Parcial. Fecha de inicio: 01-10- 1991— Hasta la actualidad. 4.1. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA (Curso Académico. Asignatura. Licenciatura. Universidad) A partir del Curso 2003-2004 y hasta la actualidad (anteriomente ver currículum completo)
- Psicología de los Grupos y Liderazgo, asignatura troncal, en la Licenciatura de Psicología. - Psicología de las Organizaciones, asignatura troncal, en la Licenciatura de Psicología. - Psicología Social, asignatura troncal, en la Licenciatura de Psicología. - Introducción a la Psicología Social, asignatura troncal, en la Diplomatura de Turismo. - Psicología de la Comunicación, asignatura troncal, en la Licenciatura de Psicología. - Psicología de la Comunicación, asignatura optativa de la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas.
- Grupos y Cultura Organizacional, curso en el Programa de Doctorado: Investigación aplicada a los ámbitos evolutivos, educativos, sociales y metodológicos de la psicología. - Grupos y Comportamiento Organizacional, curso en el Programa de Doctorado: Investigación aplicada a los ámbitos evolutivos, educativos, sociales y metodológicos de la psicología.
Docencia en la Universidad Nacional a Distancia (Centro Asociado de Vila-real –Castellón)
- Psicología Social I, asignatura troncal, en la Licenciatura de Psicología. - Psicología Social II, asignatura troncal, en la Licenciatura de Psicología. - Psicología Social, complementos docentes para el acceso al 2º ciclo de la Licenciatura de Psicopedagogía. - Psicología Social, en la Diplomatura en Trabajo Social.
4.2. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
4.3. MÁSTERS Y CURSOS DE POSTGRADO IMPARTIDOS - Profesora de la sesiones de Liderazgo, Toma de Decisiones y Gestión del conflicto y Dinámica de grupos. Duración 10 horas, en el Módulo de Relaciones Laborales del:
I Màster en Medio Ambiente y Empresa: Gestión de los Procesos Productivos. Julio de 2003. II Màster en Medio Ambiente y Empresa: Gestión de los Procesos Productivos. Julio de 2004. III Màster en Medio Ambiente y Empresa: Gestión de los Procesos Productivos. Julio de 2005.
Profesora del curso: Comunicación en el Aula: persuasión y asertividad. Duración 5 horas. En el Curso de Postgrado de
Convivencia Escolar y Bienestar Docente en Secundaria, I Edición. Noviembre de 2002. Convivencia Escolar y Bienestar Docente en Secundaria, II Edición. Noviembre de 2003. Convivencia Escolar y Bienestar Docente en Secundaria, III Edición. Noviembre de 2004.
Directora y Profesora del Curso Virtual de Postgrado Solución de Problemas y Toma de decisiones. Duración 20 horas. Universitat Jaume I. Abril de 2003. Profesora del curso: El grupo como fundamento de la intervención. Duración 10 horas, en Módulo de Introducción a la sociología de la juventud del curso de Postgrado: Monitor de Centro de Vacaciones, I-II-III-IV Edición. Profesora del curso: Liderazgo, Trabajo en Equipo y uso de Nuevas Tecnologías. Duración 15 horas. En el Curso de Postgrado de Formación de Agentes de Desarrollo Local. Universidad Pontificia de Santiago de Chile, Chile. Febrero de 2005. Profesora del curso: Liderazgo y Trabajo en Equipo. Duración 8 horas. En el Curso de Postgrado de Formación de Agentes de Desarrollo Local. Universidad metropoliltana de Santiago de Chile (Chile). Julio de 2005. Profesora del curso: Liderazgo y Trabajo en Equipo. Duración 12 horas. En el Curso de Postgrado de Formación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local. Universidad metropoliltana de Santiago de Chile (Chile). Julio de 2006. Directora del Máster “Dirección y Gestión de Recursos Humanos” impartido en la UNIDES (Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible) de Managua (Nicaragua) del 01/09/2006 al 01/09/2007. Profesora de los Módulos de Trabajo en equipo (20 h.), 4/09/2006 al 15/09/2006 e Inteligencia emocional (20 h.), 28/05/2007 al 08/06/2007 en el Máster “Dirección y Gestión de Recursos Humanos” en la UNIDES (Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible) de Managua (Nicaragua). 4.5. ACTIVIDADES DE GESTIÓN ACADÉMICA - Coordinadora de la Sección de Filosofía, Educación y Psicología en el Centro Asociado de Vila-real de la Universidad Nacional a Distancia, donde coordina las siguientes carreras: Filosofía desde el curso 1995-96 hasta la actualidad. Pedagogía (anteriormente Ciencias de la Educación) desde el curso 1995-96 hasta la actualidad. Psicología desde el curso 1995-96 hasta la actualidad. Psicopedagogía desde el curso 2001-02 hasta la actualidad. Educación Social desde el curso 2001-02 hasta la actualidad. Antropología Social y Cultural desde el curso 2003-04 hasta la actualidad. - Representante en la Comisión de Horarios del Área de Psicología Social en la Titulación de Psicología de la Universitat Jaume I, desde 1997 hasta 2003. -.Representante de Profesores Asociados del Área de Psicología Social en el Consejo de Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología de la Universitat Jaume I, desde 1998 hasta 2002. - Responsable de la Comisión de Documentación Científica del Área de Psicología Social de la Universitat Jaume I, desde 1999 hasta la fecha. - Responsable del desarrollo de la Intranet del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología , incluido como Objetivo a cumplir en el periodo de 2001 dentro del Plan Estratégico de Calidad de la Universitat Jaume I. - Responsable de la Puesta en marcha y explotación de la Intranet del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología , incluido como Objetivo a cumplir en el periodo de 2002 dentro del Plan Estratégico de Calidad de la Universitat Jaume I. - Coordinadora de la Estancia en Prácticas de la Licenciatura de Psicología de la Universitat Jaume I, desde junio de 2002 hasta la fecha. 4.6. PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA - Conocimiento de una Empresa de Inserción Social "Reciplana Recuperacions de la Fundació Tots Units" - Recursos Documentales y Didácticos sobre Psicología de los Servicios Sociales - Programa Nacional de Elaboración de Materiales Didácticos para la formación superior a través de plataformas informáticas. FORMACIÓN ONLINE: Módulo de Solución de Problemas y Toma de Decisiones. - Elaboración de Materiales para la enseñanza de Psicología Social para no psicólogos. - Disseny d’una docimoteca: pràctiques de valoració psicoeducativa. - Desarrollo de Estrategias de Comunicación y Formación en Programas de Entrenamiento en Habilidades Sociales: una Experiencia de Transferencia Curricular
5.1. PUBLICACIONES A) LIBROS PERIS, R. (1999). El liderazgo organizacional: un acercamiento desde las teorías implícitas. En Tesis i disssertacions académiques 1998-1999. Castellón: Publicaciones de la Universidad Jaume I, ed. II Títol III. Sèrie. (043.2) (460.3111). ISBN 84-8021-288-8. MARTÍ, N. y PERIS, R. (1999). Estrés y Factores Psicosociales. Barcelona: Fenema Editores S.L. ISBN: 84-95409-12-7. PINAZO, D.; PERIS, R. Y GÁMEZ, M.J. (2005). Las causas de la pobreza del tercer mundo: representación social y conducta de ayuda. Castellón: Editorial UJI. En prensa (Febrero de 2005). B) CAPÍTULOS DE LIBROS PERIS, R. y GRANDÍO, A. (1996). La Selección de Recursos Humanos. En Grandío, A. Apuntes de Dirección de Recursos Humanos: un enfoque organizativo. Castellón: Ediciones UJI. ISBN: 84-8021-106-7. PERIS, R. y GRANDÍO, A. (1996): La Cultura Organizacional. En Grandío, A. Apuntes de Dirección de Recursos Humanos: un enfoque organizativo. Castellón: Ediciones UJI. ISBN: 84-8021-106-7. PERIS, R. y GRANDÍO, A. (1996). La comunicación en las Organizaciones. En Grandío, A. Apuntes de Dirección de Recursos Humanos: un enfoque organizativo. Castellón: Ediciones UJI. ISBN: 84-8021-106-7. PERIS, R. y GRANDÍO, A. (1996). El Liderazgo en las Organizaciones. En Grandío, A. Apuntes de Dirección de Recursos Humanos: un enfoque organizativo. Castellón: Ediciones UJI. ISBN: 84-8021-106-7. GRANDÍO, A. y PERIS, R. (1996). El Mantenimiento y "Movilización" del Factor Humano (Motivación). En Grandío, A. Apuntes de Dirección de Recursos Humanos: un enfoque organizativo. Castellón: Ediciones UJI. ISBN: 84-8021-106-7. GRANDÍO, A. y PERIS, R. (1996). El Poder en las Organizaciones. En Grandío, A. Apuntes de Dirección de Recursos Humanos: un enfoque organizativo. Castellón: Ediciones UJI. ISBN: 84-8021-106-7. PERIS, R.; GIMENO, M.A.; CARRERO, V. y SANCHIZ, M. (2000). Las Ciberrelaciones: acercamiento psicosocial a l@s internautas. En Caballero, Méndez y Pastor (Eds). La Mirada psicosociológica. Grupos, procesos, lenguajes y culturas. Madrid: Biblioteca Nueva. ISBN:84-7030-831-9PERIS, R. y FUERTES, F. (2000). Las Teorías Implícitas del Liderazgo Organizacional: estudio empírico. En Agulló, Remeseiro y Fernández (Eds). Psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos. Nuevas aproximaciones. Madrid. Biblioteca Nueva. ISBN:84-7030-833-5. AGOST, R., FUERTES, F y PERIS, R. (2001). Coneiximent d'una empresa d'inserció social: Reciplana recuperaciones de la fundació tots units. En Docència universitària: avanços recents. Castellón: Publicaciones de la Universitat Jaume I. ISBN: 84-8021-342-6. PERIS, R. y GARCÍA, R. (2002). Comunicación en el Aula: Procesos de Persuasión y Asertividad. En Adrían y Clemente (Coords). Convivencia Escolar en Secundaria. Valencia: Generalitat Valenciana. ISBN: 84-482-3502-9. PERIS, R. (2002). Los Pubs virtuales: relaciones interpersonales On-line. En Monjas (Coord). La competencia personal y social: presente y futuro. Valladolid: Angelma. AGOST, R; FERNÁNDEZ, V; PERIS, R; MOROS, R. y FUERTES, F. (2003). Els recursos documentals com a base per a l’aprenentatge en matèries aplicades com els serveis socials. En Lapeña, L y Fortea, M. A. Experiències de Millora i Innovació de la Docencia Universitaria. Castellón: Publicaciones UJI. PERIS, R.; GRANDÍO, A.; GIMENO, M.A.; CARRERO, V. y PINAZO, D. (2004). Aprendizaje Virtual: una Vía de Formación Postgrado. En Lapeña, L y Fortea, M. A. Experiències de Millora i Innovació de la Docencia Universitaria. Castellón: Publicaciones UJI. PERIS, R.; PINAZO, D. y GÁMEZ, Mª J. (2004). La pobreza en el tercer mundo: Teorías implícitas sobre su construcción en el imaginario social. En Montes del Castillo y Guardiola, P. (Eds). Otro compromiso es posible. Murcia: Universidad de Murcia. ISBN: 84-8371-462-0. PINAZO, D.; PERIS, R. y GÁMEZ, Mª J. (2005). Responsabilidad percibida en las causas de la pobreza del Tercer Mundo y conducta de ayuda. En Psicología Social y Problemas Sociales Vol II. Madrid: Biblioteca Nueva. GIMENO, M.A.; PERIS, R.; SOTO, G. y LUNGU, T. (2005). Teorías implícitas: ¿qué son las ONG para la gente de la calle?. En Psicología Social y Problemas Sociales Vol V. Madrid: Biblioteca Nueva. PERIS, R.; AGUT, S. y GIMENO, M.A. (2006). Entornos virtuales de aprendizaje: El papel del valor del entorno virtual y la auto-eficacia en los resultados de los estudiantes. En Current Developments in Technology-Assisted Education. Badajoz: Formatex. GRANDÍO, A.; PERIS, R.; PINAZO, D. y JIMENEZ, A. (2006). Features of student-lecturer interaction in e-learning. En Current Developments in Technology-Assisted Education. Badajoz: Formatex. C) ARTÍCULOS C.1. Artículos Internacionales CARRERO, V.; PINAZO, D. y PERIS, R. (2001). Internal and external contingencies linked to leadership styles selfperception. Future Organizational World Journal. Código art: DO1. Publicación Online: ISSN 7583. PERIS, R.; GIMENO, M.A.; PINAZO, D.; ORTET, G.; CARRERO, V.; SANCHIZ, M.; e IBÁÑEZ, I. (2002). Online chat rooms: virtual spaces of interaction for socially oriented people. Cyberpsichology&Behavior, Vol. 5. nº 1. pp. 43-51. PERIS, R.; AGUT, S.; GIMENO, M.A.; GRANDÍO, A. y PINAZO, D. (2007). Hipermedia Self-Presentation: Learning Through The Impression Management Process (En prensa). AGUT, S. y PERIS, R. (2007). Experimental Implementation Of Bologna Declaration In Universitat Jaume I: The Case Of Social Psychology Of Tourism. (En prensa). C.2. Artículos Nacionales GIMENO, M. A.; GRANDÍO, A.; PERIS, R. y LACUEVA, F. (2003). La Cultura de Internet en la Microempresa: un Proceso Motivacional de Aculturación”. Encuentros en Psicología Social, Vol. 1 (2), pp. 172-175.
5.2. CONFERENCIAS, PONENCIAS Y COMUNICACIONES
A) COMUNICACIONES PERIS, R.; CARRERO, V.; PINAZO, D. y GIMENO, M. A. (1998). Influencia de los Valores y Creencias en la Autopercepción del Liderazgo. Comunicación presentada en el IV Congreso Nacional de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Valladolid, del 3 al 6 de junio. GRAU, R.; AGUT, S.; PERIS, R. y CARRERO, V (1999). Enseñar Psicología Social a los No Psicólogos en la Universitat Jaume I. Comunicación presentada en el I Congreso Nacional de Enseñanza de Psicología. Valencia, el 24 y 26 de febrero. PERIS, R. y FUERTES, F. (2000). Las teorías Implícitas del liderazgo organizacional: estudio empírico. Comunicación presentada en el VII Congreso Nacional de Psicología Social. Oviedo, del 26 al 29 de septiembre. PERIS, R.; GIMENO, M.A.; CARRERO, V. y SANCHIZ, M. (2000). Las Ciberrelaciones: acercamiento psicosocial a l@s internautas. Comunicación presentada en el VII Congreso Nacional de Psicología Social. Oviedo, del 26 al 29 de septiembre. PERIS, R.; GRANDÍO, A.; GIMENO, M.A.; CARRERO, V. y PINAZO, D. (2002). Aprendizaje Virtual: una Vía de Formación Postgrado. Comunicación presentada a la III Jornada de millora educativa de l'UJI y I Congrés de la RED-U: Cap a una docència de qualitat: polítiques i experiències (Red Estatal de Docencia Universitaria). Castelló, el 3 y 4 de febrero. GIMENO, M.A.; GRANDÍO, A. y PERIS, R. (2003). La cultura Internet en la microempresa: proceso motivacional de aculturación (internalización). Comunicación presentada en el VIII Congreso Nacional de Psicología social. Torremolinos, del 9 al 11 de abril. ALONSO, M.B.; PERIS, R. y FUERTES, F. (2003). Mobbing: implicaciones sociales y psicopatológicas. Comunicación presentada en el III Encuentro Nacional y I Internacional sobre Prevención y Salud Laboral. Vilanova i la Geltrú, del 4 al 6 de Junio de 2003. PERIS, R.; PINAZO, D. y GÁMEZ, Mª J. (2004). La pobreza en el tercer mundo: Teorías implícitas sobre su construcción en el imaginario social. Comunicación presentada al I Congreso Nacional Universidad y Cooperación al Desarrollo. Murcia, del 14 al 16 de abril. PINAZO, D.; PERIS, R. y GÁMEZ, M. J. (2005). Responsabilidad percibida en las causas de la pobreza del tercer mundo. Comunicación presentada al IX Congreso de Psicología social. La Coruña, septiembre 2005. GIMENO, M.A.; PERIS, R.; LUNGU, T. y SOTO, G. (2005). Teorías Implícitas: ¿Qué son las ONGs para la gente de la calle? Comunicación presentada al X Congreso de Psicología social. La Coruña, septiembre 2005. PAGÁN, E.; GIMENO, M.A.; PERIS, R. y COSO, J.M. (2005). Macrosocial analysis of accident rates: implications for a preventive culture. Comunicación presentada al 9th European Congress of Psychology. Granada, España, julio 2005. PERIS, R., GIMENO, M. A.; AGUT, S. y PINAZO, D. (2006). Las Empresas de Telépolis. VI Congreso Internacional Virtual de Educación. Virtual: 06-02-2006. Internacional. 2006 Govern de les Illes Balears i Universitat de les Illes Balears AGUT, S.; GRANDÍO, A. y PERIS, R. (2006). Perceived efficacy and achievement in virtual learning environments. 26th International Congress of Ap Psychology. Athens, Greece: 16-07-2006. Internacional. AGUT, S.; CARRERO, V. y PERIS, R. (2006). Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo: aplicación del aprendizaje cooperativo a la docencia universitaria. VI Congreso Internacional Virtual de Educación 6-26 de Febrero de 2006. Virtual: 06-02-2006. Internacional. 2006 Govern de les Illes Balears i Universitat de les Illes Balears.
B) CONFERENCIAS Y PONENCIAS
PERIS, R.; GIMENO, M.A.; CARRERO, V. y SANCHIZ, M. (2000). Las Ciberrelaciones: acercamiento psicosocial a l@s internautas. Ponencia presentada en el I Congreso Internacional On-line de Psicología Aplicada. Celebrado en Internet, del 11-18 de noviembre de 2000. PERIS, R. (2002). Los pubs virtuales: las relaciones interpersonales On-line. Conferencia impartida en las Jornadas de Habilidades Sociales. Valladolid 9 de marzo de 2002. PERIS, R. (2002). Técnicas de dinamización de grupos: una aplicación al ámbito educativo. Ponencia presentada a las Jornades sobre Formació Empresarial, Economia i FOL: Noves Tecnologies i Educació. Castellón 17-25 octubre de 2002. PERIS, R. (2003). El liderazgo en centros educativos. Ponencia presentada a las Jornades sobre Gestió, direcció i qualitat en els centres educatius. Castellón 15-23 octubre de 2003. PERIS, R. y PINAZO, D. (2006). La percepción social de las causas de la pobreza en el Tercer Mundo. X Jornades de Cooperació Internacional i Soidaritat. 23 de octubre de 2006, Universitat Jaume I. Castelló de la Plana.
C) PÓSTERS PAGÁN, E.; GIMENO, M.A.; COSO, J.M. y PERIS, R. (2005). Collectives in a precarious position at work: the role of the labour market in a changing world. Póster presentado al 9th European Congress of Psychology. Granada. España, del 3 al 8 de Julio de 2005.
5.3. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
A) DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - Tecnología Social en la Pequeña Empresa: Valoración del uso y entrenamiento en Herramientas Internet. Código nº 1I207.01/1.
B) INVESTIGADORA EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - Desarrollo de un Inventario de Tareas de la Industria Azulejera aplicada a la Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos. - Campañas de sensibilización y publicidad con fines sociales. Los problemas de integración, de maltrato y los conflictos violentos. - PROYECTO EUROPEO INLEARNET (formación profesional, para crear un espacio innovador de aprendizaje permanente, a través de la generación de entornos colaborativos y bajo el paraguas conceptual de la "Learning región"). - Entornos Ampliados de "Blended Learning". Estudio de las Estrategias Emergentes de Aprendizaje en Portales Interactivos Mixtos de Doble Dimension: Virtual-Presencial y Universidad-Empresa - Formacion virtual interactiva entre la Universidad y la Empresa de castellon: Proyecto EVUEc (entorno virtual universidad-empresa castellonense)
- Estudio de la Calidad de la Gestión del Servicio D) GRUPOS DE INVESTIGACIÓN A LOS QUE PERTENECE - Nombre del Grupo: Ciberpsicología. Código del grupo: 137 Director del grupo: Peris Pichastor, Rosana.
Líneas de investigación: Ciberrelaciones, cibercomunicaciones, desarrollo y cambio organizacional, Internet en el trabajo, metodología de investigación, interacción mediante ordenadores, comunidad virtual, tecnología social, organización intercomunicada, Complejidad.
- Nombre del Grupo: Dirección de Recursos Humanos y Entornos Virtuales Complejos. Código del grupo: 163 Director del grupo: Grandío Botella, Antonio. Líneas de investigación: Motivación, Comunicación e Interacción en Entornos Virtuales Complejos. Creación de Comunidades de Aprendizaje y Learning Companies. Diseño, Cambio y Desarrollo Organizativo. E-learning. - Nombre del Grupo: Planificación y Evaluación de Puestos de Trabajo. Código del grupo: 57 Director del grupo: Fuertes Martínez, Francisco. Líneas de investigación: Diagnóstico y desarrollo organizacional en comunidades de vecinos. Cultura organizacional: diagnóstico de casos organizacionales. Diagnóstico de la calidad organizacional universitaria (en colaboración con la Universidad Iberoamericana de México, D.F.). - Nombre del Grupo: C- ACTS (Centro de Análisis de la Comunicación del Tercer Sector). Código del grupo: 152 Director del grupo: Benet Ferrando, Vicente José. Líneas de investigación: Tercer Sector, comunicación de ONGs, campañas publicitarias de sensibilización, publicidad con fines sociales, Impacto de Internet en la imagen del Tercer Sector.
A) ESTANCIAS EN OTRAS UNIVERSIDADES - Universidad de Barcelona. Estancia en el departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, participando en las investigaciones sobre Ciencias de la Complejidad dirigidas por el Dr. Frederic Munné Matamala, Catedrático de Psicología Social de la Universidad de Barcelona. Duración: 1 de febrero al 30 de abril de 2000. - Universidad Tecnológica de Santiago de Chile (Chile). Estancia como docente de la Universitat Jaume I, en el Programa de Cooperación para el Desarrollo. Julio de 2005 y julio de 2006. - Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible de Managua (Nicaragua). Estancia como Directora y docente de la Universitat Jaume I, del Master en Dirección y Gestión de RRHH impartido en la UNIDES. Septiembre de 2006 y mayo-junio de 2007. C) PARTICIPACIÓN EN COMITÉS CIENTÍFICOS - Miembro del Comité Científico en la Organización del I Congreso Internacional On-line de Psicología Aplicada. Granada, Internet, del 11 al 18 de noviembre de 2001.
6.1. ACTIVIDAD PROFESIONAL EN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO A) SELECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS - Psicóloga en el área de Selección de RRHH formando parte del equipo de psicólogos que realizan el pase de pruebas psicológicas dentro del proceso de selección de personal del parque temático Terra Mítica. Alicante: octubre de 1999. - Psicóloga en el área de Selección de RRHH para las empresas asociadas a la Confederación Castellonense de la Pequeña y Mediana Empresa (PYMEC). Castellón: enero de 1995 hasta enero de 1996. - Psicóloga en el área de Selección de los Cursos de Formación Ocupacional impartidos por la Confederación Castellonense de la Pequeña y Mediana Empresa (PYMEC). Castellón: enero de 1995 hasta enero de 1996. - Psicóloga en el área de Selección de los Cursos de Formación Ocupacional: Dependiente de Comercio, Vendedor Técnico y Creación y desarrollo de PYME, en la Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia. Castellonense de la Pequeña y Mediana Empresa (PYMEC). Segorbe: diciembre de 1995. - Psicóloga en el área de Selección de los Cursos de Formación Ocupacional: Esteticista Generalista y Masajista Corporal, en el centro de Enseñanza de Formación Profeional C.E.P.E. Castellón: junio de 1994. - Psicóloga en el área de Selección de los Cursos de Formación Ocupacional: Diseño Asistido por Ordenador, en el centro de Enseñanza Informática y Empresa. Castellón: junio de 1994. - Psicóloga en el área de Selección de los Cursos de Formación Ocupacional: Contabilidad para la PYME e Inglés Comercial, en el Centro de Educación tecnológica. Castellón: junio de 1994. - Psicóloga en el área de Selección de los Cursos de Formación Ocupacional: Analista Contable, en el centro Santa Águeda Centre d’estudis. Benicasim: mayo de 1994. - Psicóloga en el área de Selección de RRHH en la Asesoría de Empresas Grandío Asociados y Cia. Castellón: septiembre de 1989. B) FORMACIÓN - Impartición del Módulo de Dinámicas de grupo. Duración: 30 h. Modúlo perteneciente al proyecto de formación de centreo: Estategies per abordar la planificació i seguiment de l’acció tutorial. Artana, de octubre de 2004 a mayo de 2005. - Impartición del Curso de Motivación y Trabajo en Equipo. Duración: 20 h. Subdelegación del Gobierno. Castellón, junio de 2003. - Impartición del Curso de Técnicas de afrontamiento al estrés laboral. Duración: 20 h. Subdelegación del Gobierno. Castellón, septiembre de 2003. - Impartición del Curso de Motivación y Trabajo en Equipo. Duración: 20 h. Subdelegación del Gobierno. Castellón, septiembre de 2002. - Impartición del Curso de Gestión del Tiempo y Organización del Trabajo. Duración: 20 h. Hospital La Plana. Vila-real, septiembre de 2002. - Impartición del Curso de Inteligencia Emocional en la Empresa de 20 h. en Cerámicas Halcón en diciembre de 2001. - Impartición del Curso de Afrontamiento al estrés laboral. Duración: 10 h. Hospital La Plana. Vila-real, septiembre de 2001. - Impartición de Módulo de Psicología del Consumidor, del Curso de Técnico de Ventas. Duración: 20 h. Fundación y Empresa de la Universitat Jaume I, octubre 2001. - Impartición del Curso de Afrontamiento al estrés laboral. Duración: 8 h. Hospital La Plana. Vila-real, septiembre de 2000. - Impartición del Curso Técnicas de Ventas. Duración: 20 h. Para trabajadores del grupo Perfumería Fayos en la Cámara de Comercio. Castellón, marzo de 2000. - Impartición del Módulo de Habilidades Sociales para la Venta en el Curso Técnicas de Atención al cliente. Proyecto URBAM del Ayuntamiento de Castellón. Duración: 20 h. Cámara de Comercio y Navegación de Castellón, mayo de 2000. - Impartición del Módulo de Habilidades Sociales para la Venta en el Curso Formación y Mejora de Habilidades de Venta. Venis, S.A. Duración: 30 h. de 30 h. Vila-real, julio de 2000. - Impartición del Curso de Formador de Formadores. Duración: 6 h. Tesorería General de la Seguridad Social. Castellón, diciembre de 1999. - Impartición de Curso Formación de Formadores. Duración: 10 h. EADE Consulting -Universitat Jaume I-. Castellón, diciembre de 1999. - Impartición del Curso de Grupos de Ayuda Mutua. Hospital La Plana. Vila-real, septiembre y octubre de 1999. - Impartición del Curso de Habilidades Sociales en situaciones críticas. Duración: 8 h. Hospital La Plana. Vila-real, septiembre y octubre de 1999. - Impartición del Curso de Afrontamiento al estrés laboral. Duración: 6 h. Hospital La Plana. Vila-real, junio de 1999. - Impartición del Curso de Técnicas de Información, atención y trato al público. Duración: 8 h. Hospital La Plana. Vila-real, octubre de 1998. - Impartición del Curso Técnicas de comunicación eficaz y atención al cliente. Duración: 25 horas. Cámara de Comercio, Industria y Navegación. Castellón, mayo de 1998. - Impartición del Curso de Técnicas de Información, atención y trato al público. Duración: 5 h. Hospital La Plana. Vila-real: noviembre de 1997. - Impartición del Curso de Habilidades Sociales para Secretarias de Dirección para Áreas de Atención Primaria. Duración: 8,30 h. Hospital La Plana. Vila-real, octubre y noviembre de 1997. - Impartición del Curso de Dinámicas de Grupos. Duración: 18 h. Hospital La Plana. Vila-real, junio de 1997. - Impartición del Curso de Calidad de servicios y atención al ciudadano. Duración: 6 h. Universitat Jaume I. Castellón, julio de 1997. - Impartición de los Módulos de Recursos Humanos y Marketing en el curso de Dirección de Empresas Comerciales (Fondo Europeo). Duración: 100 horas. Cámara de Comercio, Industria y Navegación. Castellón, mayo y junio de 1995. - Impartición de los Módulos de Base de Datos Approach y Procesador de Textos Amipro en el curso de Gestión Comercial Informatizada (Fondo Europeo). Duración: 100 horas. Cámara de Comercio, Industria y Navegación. Castellón, octubre y noviembre de 1995. - Impartición de los Módulos de Técnicas de Búsqueda de Empleo y Seguridad e Higiene en el Trabajo en los curso de Formación Ocupacional impartidos por la Confederación Castellonense de la Pequeña y Mediana Empresa (PYMEC). Castellón, enero de 1995 hasta enero de 1996. - Impartición del Curso de Gestión de Recursos Humanos para la PYME. Curso de Formación Ocupacional de Fondo Europeo. Duración: 40 horas. Centro de Enseñanza de Formación Profesional C.E.P.E. Castellón, marzo de 1994. - Impartición de los Módulos de Técnicas de Búsqueda de Empleo y Seguridad e Higiene en el Trabajo en el curso Gestión de Recursos Humanos (Formación Ocupacional). Duración: 20 horas. Centro de Enseñanza de Formación Profesional C.E.P.E. Castellón, marzo de 1994. - Impartición del Curso de Gestión de Recursos Humanos para la PYME. Curso de Formación Ocupacional de Fondo Europeo. Duración: 40 horas. Centro de Enseñanza de Formación Profesional C.E.P.E. Castellón, mayo de 1994. - Impartición de los Módulos de Técnicas de Búsqueda de Empleo y Seguridad e Higiene en el Trabajo en el curso Gestión de Recursos Humanos (Formación Ocupacional). Duración: 20 horas. Centro de Enseñanza de Formación Profesional C.E.P.E. Castellón, mayo de 1994. - Impartición del Curso de Habilidades Sociales para la Venta en el curso de Dependiente de Comercio de la Consellería de Treball i Afers Socials (curso de F.P.O.). Duración: 300 h. Centro SOMA Formación. Segorbe, noviembre de 1994 a marzo de 1995. - Impartición del Curso de Formación de Encargados: Dirección de Equipos. Duración: 48 h. ENACO, S.A., Plan de Formación Continua de la Consellería de Comercio. Castellón, septiembre de 1994. 7.1. OTROS MÉRITOS CURRICULARES A) INFORMÁTICA - Conocimientos altos de Informática y Nuevas Tecnologías a nivel de de Software de Gestión: Paquetes Integrados para DOS (Serie Assistant II de I.B.M.: Procesamiento de Textos, Base de Datos y Generación de Informes, Hoja de Cálculo y Gráficos). Sistema Operativo Windows 95/8/ME/2000/XP. Lotus SmartSuite 97/Millenium, 9.6: WordPro, Approach, Lotus 1, 2, 3, Freelance. MS Office XP: Word, Excel, Powerpoint. Ha trabajado con programas de tratamiento estadístico de datos BMDP para IBM. Compatibles y el SYSTAT, tanto en su versión para Apple Macintosh, como en su versión MS DOS, así como el SPSS 6.0 para Windows. Conoce y domina los protocolos TCP/IP de Internet, Intranets, HTML, páginas web (MS Frontpage y Netscape Composer), programas de mensajería personal (ICQ, MSN) instantánea etc.
- Diseño y Desarrollo de Sitios Web. Paquete Macromedia: Dreamweaver, Flash y Fireworks y la aplicación Frontpage de Microsoft. Ha diseñado los siguientes Sitios Webs: - Responsable del desarrollo de la Web Site de la Titulación de Psicología de la Universitat Jaume I, desde abril de 2004 hasta la fecha. URL: www.psc.uji.es - Escola de Formació de la UGT-P.V. Vicent Redolat: URL: www.escolavredolat.org - eM grup (empresas especializadas en aspectos técnicos del sector industrial, urbanístico, peritacional y empresarial). URL: www.emgrup.com - e.c.o. AMBIENTAL (empresa dedicada a la Prevención de Riesgos Laborales y al medio ambiente). URL: www.ecoambiental.net - SSP (ofrece soluciones de energía solar, apostando por un mundo de energías limpias, ahorro y eficiencia energética.
- Edición de Vídeo y Fotografía Digital. Aplicación de Video Pinacle Studio MP10. Aplicaciones de edición fotográfica: Adobe Photoshop 7.0 y Photo plus 4.
|
Curso |
Asignatura |
Media |
Media Departamento |
Media |
1996/97 |
I25 |
4.46 |
4.04 |
4.00 |
1997/98 |
I25 |
4.54 |
3.77 |
4.10 |
1998/99 |
I37 |
4.57 |
4.14 |
4.02 |
I25 |
4.56 |
|||
1999/2000 |
I25 |
4.55 |
4.05 |
4.01 |
2000/01 |
I25 |
4.45 |
4.06 |
4.01 |
I08 |
4.58 |
|||
2001/02 |
R25 |
4.18 |
4.12 |
4.12 |
R26 |
4.65 |
|||
I37 |
4.51 |
|||
2002/03 |
R26 |
4.76 |
4.13 |
4.09 |
I37 |
4.91 |
|||
RC09 |
4.66 |
|||
2003/04 |
R26 |
4.55 |
3.99 |
3.93 |
I37 |
4.62 |
|||
I25 |
4.64 |
|||
2005/06 |
R26 |
4.76 |
4.53 |
3.96 |
I37 |
4.66 |
|||
I25 |
4.17 |
|
Rosana Peris Pichastor |