Guía para el profesor
Aunque a primera vista
esta actividad trata del tema de los falsos amigos, éste no es el único
objetivo. Lo que pretendemos también es una primera aproximación
a un tipo de obra de consulta complejo y al que los estudiantes posiblemente no
recurrirían por la dificultad que entraña su utilización. De
esta forma, se familiarizan de un modo práctico con aspectos importantes
del significado que solamente se aprecian a través de sus coocurrencias,
como la preferencia semántica (en este caso: los diferentes tipos de
contenido de garrafa/jarra/Karaffe) y la prosodia semántica
(aquí: la valoración positiva de contenido y contenedor en el
caso de Karaffe).
El corpus elegido para el
alemán ofrece la ventaja de que es en realidad una mezcla entre corpus y
diccionario y que, a parte de una cantidad muy grande de ejemplos en contexto,
ofrece un análisis ya hecho de las coocurrencias más frecuentes.
Por este motivo, esta herramienta se puede emplear para actividades sencillas
incluso con aprendices que no tienen un nivel muy alto de alemán, puesto
que pueden acceder directamente a las listas de los “vecinos”
derechos e izquierdos más frecuentes sin necesidad de hacer
análisis complejos. En el caso de CREA, que utilizamos para el
análisis en español, las búsquedas son más
laboriosas puesto que el corpus no ofrece la misma facilidad de uso ni de
análisis de coocurrencias ya realizados. No obstante, al tratarse de la
lengua materna de los estudiantes no les resulta demasiado complicado
interpretar las concordancias.