Autoevaluación (leider nur auf Spanisch)
Se trata ahora de que realicéis una autoevaluación de vuestra experiencia de navegación y lectura. Responderéis a preguntas relacionadas con el proceso y resultados de la tarea.
I) El proceso de realización de la tarea
• ¿Qué aspectos dominas mejor?
………………………………………………………………………….
• ¿Cuáles te gustaría mejorar?
………………………………………………………………………………
2) ¿Qué criterios sueles utilizar cuando navegas para seleccionar información? Señala la importancia que los distintos criterios tienen para ti según la siguiente escala (puedes incluir algún comentario si lo consideras conveniente):
No lo tengo en cuenta | Es importante pero no determinante en mis decisiones | Es un criterio que tengo muy en cuenta | Es el criterio fundamental para mí | Comentarios | |
Palabras clave según los objetivos | |||||
Atractivo del sitio: colores, diseño gráfico | |||||
Credibilidad del sitio (Indica algún criterio que utilizas para establecer la credibilidad del sitio) | |||||
Importancia de los contenidos y de la información | |||||
Facilidad de lectura porque domino la lengua | |||||
Brevedad del texto |
3) Eficacia en los distintos aspectos implicados en la gestión
de informaciones.
Señala las afirmaciones con las que te sientes identificado:
4) Estrategias de la interactividad y la cooperación
Señala tu uso y tu valoración de la interactividad según
la siguiente escala.
raramente o nunca | alguna vez | a menudo | casi siempre | |
Los sitios Web ofrecían recursos de la interactividad como blogs, foros, e-mail, y/o chats | ||||
En el caso de que lo ofrecieran, los he usado | ||||
He tomado las decisiones de manera cooperativa con mi compañer@ | ||||
He tomado en cuenta las aportaciones de la puesta en común con el grupo | ||||
La interacción presencial directa es indispensable para mejorar el trabajo | ||||
La interacción presencial directa no es indispensable pero enriquece | ||||
La interacción personal directa complica el
trabajo innecesariamente |
||||
He utilizado por mi cuenta otros recursos interactivos (mi correo personal, el aula virtual, etc.) para resolver dudas o intercambiar información |
5) ¿Cuáles de las direcciones http:// utilizadas te han parecido
más interesantes y por qué?
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
6) Otras observaciones valoraciones y/o comentarios
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
II) El Resultado de la tarea
1) Valora los resultados de esta tarea utilizando la siguiente escala.
bajo | regular | alto | muy alto | |
Grado de satisfacción sobre tu uso de Internet
para resolver las tareas propuestas. |
||||
Grado de satisfacción sobre tu uso de Internet para obtener nuevas informaciones. | ||||
Grado de satisfacción sobre tu uso de Internet para construir nuevos conocimientos, relacionando lo que ya sabías con las nuevas informaciones. | ||||
En relación con el resultado, grado de satisfacción sobre el trabajo individual | ||||
En relación con el resultado, grado de satisfacción sobre el trabajo en pareja | ||||
En relación con el resultado, grado de satisfacción de las puestas en común | ||||
Grado de satisfacción sobre tu uso de la lengua extranjera para acceder a nuevas informaciones | ||||
Grado de satisfacción sobre la influencia del uso de Internet y de las tareas de búsqueda de información para la mejora de tu conocimiento de la lengua extranjera |
2) Otras observaciones valoraciones y/o comentarios sobre
las mejoras, los problemas u otros aspectos relacionados con la realización
de tareas y el uso de recursos de Internet en lengua extranjera
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
3) Puntos fuertes y débiles con respecto a la realización
de tu propia tarea.
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
4) Puntos fuertes y débiles con respecto a la tarea
propuesta.
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................