A. Generalidades ================ [A.1] ¿Quiénes sois los autores del trabajo? [A.2] ¿Y vuestro profesor de prácticas? [A.3] ¿Cuál fue el número concreto de imágenes que se os asignó? [A.4] ¿Y el navegador (nombre y versión) utilizado? [A.5] ¿En qué URL de www4.uji.es está públicamente accesible vuestra galería? B. Requisitos básicos ===================== B.1. Ubicación de miniaturas [0,5 puntos] ========================================= [B.1.1] ¿Habéis podido ubicarlas con sus centros dispuestos a lo largo de una circunferencia? [B.1.2] ¿Han quedado esos centros uniformemente espaciados? [B.1.3] ¿Las mediatrices de las bases de todas las miniaturas pasan por el centro del círculo? [B.1.4] ¿Habéis llevado a cabo cálculos trigonométricos para conseguir esas ubicaciones precisas? Si es así, describidlos brevemente. B.2. Interacción con el ratón [0,5 puntos] ========================================== [B.2.1] ¿Habéis conseguido que las miniaturas respondan al ratón? [B.2.2] ¿Y que la respuesta se produzca al hacer clic? De no ser así, indicad cómo seleccionar con el ratón una imagen en vuestra galería. [B.2.3] ¿Qué habéis decidido sobre navegar por las imágenes mediante tabulador? ¿Permitir esa navegación o prohibirla? En el primer caso, ¿la navegación es en sentido horario a partir de las doce? [B.2.4] ¿Qué características de la imagen cambian en respuesta al ratón? [B.2.4.a] ¿Deja la imagen de mostrarse como miniatura y aparece con mayor tamaño? [B.2.4.b] ¿Pasa a mostrarse en el centro exacto del círculo? [B.2.4.c] ¿Recupera su orientación natural? [B.2.4.d] ¿Cambia alguna característica más que contribuya a destacar la imagen seleccionada? Indicad cuál o cuáles. [B.2.5] ¿Habéis conseguido que las características que cambian lo hagan de forma gradual empleando un determinado tiempo? B.3. Ubicación de la galería en el documento HTML [0,5 puntos] ============================================================== [B.3.1] ¿Habéis podido ubicar la galería en un contenedor? [B.3.2] ¿Aparece ese contenedor tras un título y un párrafo explicativo? [B.3.3] ¿El contenedor siempre aparece inmediatamente detrás de esos elementos, incluso si una gran cantidad de texto se añade al párrafo explicativo o se elimina de éste? [B.3.4] ¿Se muestra la galería siempre dentro del contenedor y centrada en éste horizontal y verticalmente? Si es así, indicad brevemente cómo lo habéis conseguido. C. Otros detalles técnicos [0,5 puntos] ======================================= [C.1] ¿Habéis confinado todos los aspectos visuales del documento en la correspondiente hoja de estilo? [C.2] ¿Habéis ubicado esa hoja de estilo en fichero aparte? Si es así, indicad el nombre de ese fichero. [C.3] ¿Se muestra cada miniatura dentro de un elemento cuadrado o rectangular propio? En caso afirmativo: [C.3.a] ¿Son todos esos elementos de exactamente el mismo tamaño? [C.3.b] ¿Queda cada miniatura centrada horizontalmente en el elemento correspondiente? Si es así, indicad brevemente cómo lo habéis conseguido. [C.3.c] ¿Y verticalmente? Si es así, indicad brevemente cómo lo habéis conseguido. [C.3.d] ¿Respeta cada miniatura las proporciones originales de la correspondiente imagen? Si es así, indicad brevemente cómo lo habéis conseguido. [C.3.e] ¿Habéis necesitado cálculos específicos en cada miniatura para conseguir su correcta ubicación dentro del elemento que la contiene? [C.4] ¿Habéis buscado algún efecto especial, distinto de que todas las propiedades implicadas se modifiquen al mismo ritmo lineal tanto cuando se selecciona la imagen como cuando ésta deja de estar seleccionada? De ser así, explicad por qué y cómo lo habéis conseguido. [C.5] ¿Hay alguna otra característica de vuestro trabajo que no hayamos solicitado explícitamente y deseéis destacar, para que la tengamos en cuenta a la hora de evaluar? D. Otros aspectos [posibles penalizaciones] =========================================== [D.1] ¿Es vuestro documento HTML válido según html5.validator.nu? Si no es así, justificad que los errores detectados no son tales. [D.2] ¿Incluye ese documento? [D.3] ¿Y omite alguno de los siguientes elementos estructurales: html, head, title, body, header o h1? De ser así, justificadlo. [D.4] ¿Habéis limpiado de selectores redundantes las reglas CSS de vuestra hoja de estilo? [D.5] ¿Están todos vuestros ficheros dentro de un directorio Galeria? [D.6] ¿Y es index.html, como se pide, el nombre de fichero del correspondiente documento HTML? E. Breve encuesta ================= [E.1] ¿Cuánto tiempo habéis invertido en cumplimentar los apartados anteriores de este cuestionario? [E.2] ¿Responder a esas preguntas os ha ayudado a descubrir algún aspecto mejorable de vuestro trabajo? De ser así, indicad cuál o cuáles y si habéis llegado a introducir las oportunas mejoras. [E.3] ¿Os parecería adecuado que futuros trabajos de la asignatura incluyesen un cuestionario análogo? [E.4] ¿Cuánto tiempo, aproximadamente, habéis dedicado a la primera parte de las prácticas (HTML y CSS)? Por favor, para cada miembro del grupo, desglosad ese tiempo en asistencia a clase de prácticas y trabajo fuera del aula. [E.5] ¿Qué parte de ese tiempo, aproximadamente, corresponde a la resolución del ejercicio puntuable? Indicadlo, por favor, para cada miembro del grupo. [E.6] Finalmente, y teniendo en cuenta los criterios de evaluación, ¿que calificación, entre 0 y 2, pondríais a vuestro trabajo?