Histórico de cambios
2.1 (28-septiembre-2003)
- Modificaciones para que PythonG funcione también con la nueva versión 2.3 de python
(muchos cámbios relacionados con 'unicode').
- Corregidos varios bugs menores.
2.1-pre8 (13-junio-2003)
- Bug corregido: en lectura por teclado de caracteres no ASCII.
2.1-pre7 (3-junio-2003)
- El menu 'Ver' pasa a denominarse 'Opciones'.
- El código de PythonG está preparado para internacionalización.
- Bug corregido: en la opción 'Ocultar salidas durante edicion'.
- Bug corregido: al cancelar el cuadro de dialogo 'Abrir fichero'.
2.1-pre6 (13-may-2003)
- Esta versión introduce cambios importantes: además de corregirse varios bugs, se
han reprogramado ciertas partes del código que no funcionaban correctamente
en MS-Windows, como por ejemplo, la utilización del módulo 'modulepythong.py'.
- PythonG integra ahora un sencillo depurador (accesible desde el menú o
mediante la combinación de teclas Ctrl-C Ctrl-D).
- Nueva función predefinida: window_update(). En PythonG la
ventana gráfica puede tardar algún tiempo (ms) en actualizarse después de utilizar
una función de dibujo. Esta nueva función predefinida permite actualizar la ventana gráfica.
- Nueva función predefinida: mouse_state(). Esta función devuelve la tupla (boton,posx,posy)
donde boton puede ser 0 (si no hay ningún botón pulsado) o un entero del 1 al 3 que identifica
qué botón se encuentra actualmente pulsado (1:izq. 2:central 3:der.). Los otros dos elementos de la tupla ('posx' y
'posy') son las coordenadas del ratón en la ventana gráfica. Si el raton se encuentra fuera de la
ventana gráfica esta función devuelve (None,None,None). IMPORTANTE: debes tener cuidado
al utilizar esta función, pues cada vez que se pulsa un botón, este se encuentra pulsado durante
varios milisegundos, sufiente para que sucesivas llamadas a esta función devuelvan los mismos
valores. Por esto, necesitas asegurarte de que el botón se ha soltado antes de volver a mirar si
se ha pulsado de nuevo.
2.0u.2 (13-dic-2002)
- Pequeña mejora en la indentación automática.
2.0u (9-dic-2002)
- Para facilitar trabajar con bajas resoluciones de pantalla, ahora es posible
ocultar las pestañas con las fuentes durante la ejecución y/o las ventanas de salida
(la gráfica y la de salida de texto) durante la edición.
- Se ha reducido la resolución mínima para trabajar con PythonG a 640x480
pixels. Además, ahora el tamaño inicial de la ventana de PythonG
depende de la resolución de pantalla.
- Ahora PythonG maneja internamente los saltos de línea siempre como '\n'
(independientemente del sistema operativo utilizado).
- Nueva función predefinida: clear_output(). Borra todo el texto de
la ventana de 'Entrada de teclado/Salida de Texto'.
- Nueva función predefinida: close_window(). En PythonG no produce ningún efecto.
Pero fuera de PythonG (con el módulo modulepythong) permite al programa cerrar la
ventana y finalizar la ejecución.
- Bug corregido en modulepythong.py: keypressed no funcionaba si no se
mostraba la ventana de Entrada de teclado/Salida de texto.
- Bug corregido: varios errores en indentacion automática.
2.0t2 (3-dic-2002)
- Actualizada la versión de PythonG para MS_Windows.
La versión 2.0t no funcionaba en MS-Windows (en Linux, la 2.0t funciona sin problemas).
2.0t (2-dic-2002)
- Se efectúa automáticamente la conversión de saltos de línea
entre MS-Windows/MS-DOS y UNIX/Linux (y viceversa).
- Añadido al menú 'Ayuda': 'Web de PythonG...' y 'Documentación de
Python (web en inglés)...'.
- Ahora PythonG utiliza el locale 'es_ES', pues 'es_ES@euro' (por defecto
en las últimas distribuciones de Linux) todavía no está soportado por
Python.
- Ahora 'Control-C' permite abortar líneas en la pestaña del intérprete.
- Mejoras en la indentación automática.
- Las funciones predefinidas 'window_size()' y 'window_coordinates()'
utilizadas sin argumentos devuelven los valores actuales del tamaño y las
coordenadas de la ventana gráfica (respectivamente).
2.0s (27-nov-2002)
- Se ha mejorado significativamente la indentación automática.
- Añadidas entradas en el menú 'Fichero' para guardar a fichero el contenido
de las ventanas 'Salida de texto' y 'Salida Gráfica'.
- Ahora es posible abortar el programa en un raw_input() con dos
pulsaciones de Control-C sin tener que añadir un Return.
- Modificados los scrolls para aumentar el espacio útil.
- Tamaño físico por defecto de la ventana gráfica fijado a 250x250.
- Bug corregido: Varios problemas con los caracteres no ASCII.
Ahora PythonG utiliza el código de caracteres iso8859-15 en todas
las etapas.
- Bug corregido: 'Guardar' y 'Guardar como...' funcionaban mal en
la pestaña del intérprete.
2.0r (22-nov-2002)
- Añadido botón que permite ocultar/mostrar la ventana de salida gráfica.
- Permite utilizar la tecla de tabulador en la pestaña del intérprete.
- Añade al menú Ayuda un item para mostrar la ayuda de las funciones gráficas predefinidas
en PythonG.
- Bug corregido: Si durante la ejecución de un programa se cambiaba de pestaña,
el sistema se quedaba en un estado inestable. Se ha solucionado fijando el foco
a la ventana de Entrada de teclado/Salida de texto durante la ejecución de los programas.
- Bug corregido: indentar/desindentar utilizaba una línea de más y no
se manejaba bien si en la selección habian líneas vacías.
2.0q (19-nov-2002)
- Cada programa utiliza como directorio de trabajo el directorio
donde se encuentra su archivo (antes utilizaba el directorio
desde el que se arrancó PythonG).
- Se ha comentado algo más el código de PythonG.
- Bug corregido en modulepythong.py: la entrada de teclado no hacía echo cuando
el programa se ejecutaba fuera de PythonG.
- Bug corregido: Dos Control-s seguidos probocaban un error debido a que
faltaba inicializar una variable.
2.0p (14-nov-2002)
- Reducido el tamaño mínimo de la ventana de PythonG para que resulte
cómodo de utilizar a partir de una resolución de 800x600. Se ha
reducido el tamaño físico por defecto de la ventana gráfica a 300x300.
- El fichero de configuración ~/.pythong.cfg (Linux) o c:/pythong.cfg
(Microsoft Windows) se inicializa a los valores por defecto al cambiar
de versión de PythonG.
- Modificado el tamaño por defecto de la fuente en Linux a 13 puntos.
2.0n (13-nov-2002)
- En la pestaña del intérprete, <python>, ya es posible utilizar texto en
formato 'latin-1' (dicha pestaña era la única que no lo permitía).
- Permite cambiar de pestaña con Alt-Right y Alt-Left (también mediante el menú).
- Las pestañas no selecionadas tienen su nombre en gris.
- Quitado 'Control-c <' y 'Control-c >' para indentar/desindentar. Interfería
con copiar selección.
2.0m (11-nov-2002)
- Bug corregido: en Microsoft Windows 'Guardar' y 'Guardar como..' no funcionaban.
Por alguna razón desconocida, al comando 'tkFileDialog.asksaveasfilename' del
Tk de Windows (en Linux no pasa) no le gusta el símbolo '<',
presente en el nombre propuesto para guardar: '<anónimo>'. Se ha corregido
no proponiendo nombre de fichero al guardar por primera vez un programa.
2.0k (11-nov-2002)
- Si no estamos en un raw_input(), las teclas pulsadas no producen eco en la ventana
de salida de texto (por ejemplo, ahora keypressed no produce eco).
- Aumentar/reducir el tamaño de la fuente afecta a todas las pestañas (en versiones
anteriores únicamente afectaba a la pestaña activa).
- Añadida nueva demo (demo4.py) que utiliza un módulo para dibujar objetos sencillos
en 3D. Las demos se han rehubicado dentro del nuevo directorio 'demos'.
- Debido a las últimas modificaciones, desde la versión 2.0h (incluida) PythonG ya
no funciona con versiones de Python anteriores a la 2.0.
2.0j (5-nov-2002)
- Permite utilizar las funciones predefinidas (excepto keypressed) desde la
pestaña del intérprete.
2.0i (3-nov-2002)
- Al salir de PythonG, se pregunta si se desean guardar los programas
no guardados. Esto tambien funciona al tener que cerrar la ventana de PythonG
debido a que el programa que está ejecutandose no puede abortarse.
- Al situarse en la pestaña <python> se inhabilitan los menus Editar y Python
(y sus teclas de acceso rápido).
- Corregida la licencia de idle 0.5 en Acerca de...
- Bug corregido: desindentar funcionaba mal (faltaba self).
- Bug corregido: indentar/desindentar y comentar/descomentar
sin texto seleccionado generaban excepción.
- Bug corregido: no funcionaba 'Control-C' durante un raw_input(). Para abortar
un programa en el instante en que se encuentra ejecutando un raw_input() pulsar
dos veces 'Control-C' y luego 'Return'.
2.0h (31-oct-2002)
- Primera versión utilizable.